¿Se puede tomar colágeno marino si se tiene la histamina alta?

¿Se puede tomar colágeno marino si se tiene la histamina alta?

Pierde grasa, no músculo tomando aceite de krill Leyendo ¿Se puede tomar colágeno marino si se tiene la histamina alta? 5 minutos

La respuesta no es un simple "sí" o "no", sino "depende" 

Aquí te explico por qué.

Por un lado, una breve explicación de qué es la histamina.

¿Qué es la histamina?

La histamina es una molécula B-amino-etil-imidazol, que se produce a partir del aminoácido esencial histidina. El cuerpo humano no es capaz de crearla, por lo que debemos conseguirla a través de la alimentación

Las principales células encargadas de la producción de histamina son los mastocitos y basófilos, componentes del sistema inmunitario que la almacenan en su interior junto con otras sustancias. 

Tener la histamina alta puede deberse a una ingesta excesiva de alimentos ricos en histamina o que liberan histamina, como el alcohol, quesos curados, embutidos, pescado azul en conserva y ciertos vegetales, frutas y frutos secos.

También puede ser por un problema en la degradación de la histamina, como un déficit de la enzima Diaminooxidasa (DAO), que es la encargada de metabolizarla, o por la inhibición de esta enzima. 

Finalmente, el estrés crónico o alergias también pueden causar una liberación interna excesiva de histamina

Por tanto, para evitar tener la histamina alta se debe evitar alimentos ricos en histamina y aquellos que la liberan, como:
  • Quesos curados
  • Embutidos
  • Pescado azul en conserva
  • Alcohol (vino, cerveza...)
  • Fermentados (salsa soja, chucrut...)
  • Ciertos vegetales (espinacas, tomates, berenjenas...)
  • Es aconsejable, limitar consumo de fresas, cítricos, chocolate, aguacate y marisco.

El Problema: El Colágeno Marino y la Histamina

1.⁠ ⁠Origen del Riesgo: El colágeno marino se extrae de las pieles, escamas y espinas de pescados y animales marinos. El pescado, especialmente si no es extremadamente fresco, es uno de los alimentos que más histamina puede contener de forma natural. Durante el proceso de descomposición, las bacterias producen histamina a partir del aminoácido histidina, que es abundante en el pescado.

2.⁠ ⁠Proceso de Fabricación: La clave está en cómo se procesa. Si la materia prima (el pescado) no es ultra fresca o si el proceso de extracción e hidrolización (ruptura de las proteínas) no se controla en frío y con altos estándares de calidad, el producto final puede contener niveles significativos de histamina.

3.⁠ ⁠Efecto Liberador: Incluso si el colágeno en sí no contiene mucha histamina, algunos suplementos (no solo de colágeno) pueden actuar como liberadores de histamina en personas sensibles, desencadenando los mismos síntomas.

Entonces, ¿Puedo Tomarlo o No?

Sí, es posible, pero debes seguir estas recomendaciones para minimizar el riesgo:

1.⁠ ⁠Elige un Colágeno de Altísima Calidad:

  • Busca Especificaciones: Prefiere marcas que especifiquen que usan pescado de aguas profundas (menos propensos a la contaminación) y que tienen procesos de fabricación en frío, como por ejemplo, Peptan, marca patentada que garantiza la calidad del pescado, su  origen, trazabilidad y proceso de hidrolización, y por eso es el que utilizamos en nuestros colágenos en Glo.
  • Marino vs. Bovino: Si eres muy sensible, considera empezar con colágeno bovino (de vacuno) de pastoreo. Aunque no es marino, y por tanto no se absorbe tan bien como el marino, suele tener un perfil de riesgo menor en cuanto a la histamina, ya que la carne de vacuno no acumula histamina tan fácilmente como el pescado.

2.⁠ ⁠Haz una Prueba de Tolerancia:

  • Comienza con una dosis muy pequeña (por ejemplo, un cuarto de la dosis recomendada).
  • Tómalo por la mañana, para poder observar tu reacción durante el día.
  • Si no aparece ningún síntoma (migraña, picor, enrojecimiento, congestión nasal, etc.) después de 2-3 días, puedes aumentar ligeramente la dosis.


3.⁠ ⁠Consulta con tu Médico. Es fundamental que hables con un profesional de la salud que conozca tu historial y tu nivel de sensibilidad a la histamina. Ellos pueden darte el mejor consejo personalizado.

En Resumen,

  • Si tienes la histamina muy alta es mejor que evites tomar colágeno marino. 
  • Si tienes una sensibilidad leve-moderada, puedes probar con extrema precaución. Elige un colágeno marino de la más alta calidad y comienza con una dosis mínima.
  • Si no tienes problemas de histamina, el colágeno marino es una opción segura y excelente.

Si decides probar el colágeno marino, invierte en una marca de máxima confianza que garantice un proceso de fabricación que minimice el contenido de histamina y siempre escucha a tu cuerpo.

Puedes probar Skin910 colágeno firmeza de Glo, con colágeno marino hidrolizado marca Peptan, de máxima calidad, potenciado con activos para la firmeza de la piel, muy natural, sin azúcares añadidos ni colorantes.

Skin910 - Colágeno firmeza
Skin910 - Colágeno firmeza

Piel: Firmeza efecto Lifting

Precio de venta89,99€