Con el Omega de aceite de krill de Glo, la pérdida de peso proviene de la grasa, no del músculo.
Cuando perdemos peso, hay un riesgo oculto, la pérdida muscular. Esta pérdida de masa muscular debilita la fuerza, reduce la función física y ralentiza el metabolismo, lo que dificulta el control del peso a largo plazo. Para las personas que están tratando de perder peso, es esencial proteger la masa magra. Ahí es donde el aceite de krill de Glo (SuperbaBoost) desempeña un papel estratégico y complementario. Cuando se combina con estrategias para perder peso, desde terapias con GLP-1 hasta programas dietéticos, ayuda a proteger la masa muscular, asegurando que la pérdida de peso provenga de la grasa, no de los músculos.
Aceite de krill: un nutriente complementario aliado para la preservación muscular y un metabolismo saludable
El aceite de krill ofrece un perfil nutricional distintivo muy relevante para la salud muscular durante la pérdida de peso. Aporta una combinación natural de nutrientes clave, en forma de fosfolípidos altamente biodisponibles, que actúan conjuntamente para ayudar a proteger el tejido muscular:
Nuestro Omega se extrae directamente del krill, es una fuente pura y concentrada de DHA y EPA, junto con COLINA, lo que le proporciona su forma fosfolípida. Esto hace la gran diferencia entre un Omega de pescado y el de krill, ya que esta forma de fosfolípido permite que se integre directamente en la membrana de las células y sea mucho más eficiente, es decir, con menos cantidad, conseguimos más y mejores resultados para el organismo que cualquiera procedente del pescado:
- La colina se utiliza para producir acetilcolina, necesaria para las contracciones musculares [4]. También favorece el metabolismo de las grasas y las proteínas al reducir la producción de ácidos grasos y promover el crecimiento muscular.
- Los ácidos grasos omega-3, en particular el EPA y el DHA, promueven la síntesis de proteínas musculares, mejoran la función mitocondrial y equilibran la inflamación.
Para ofrecer el aceite de krill de mayor calidad y de pesca sostenible, colaboramos con Superba krill, quien recientemente a publicado un estudio clínico sobre la pérdida de peso con o sin este suplemento (2025, estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo con 41 personas con sobrepeso durante 8 semanas tomando 4g aceite de krill (4 perlas) en días alternos)*
Se ha realizado un estudio con un grupo que toma un placebo y otro, que se suplementa con aceite de krill para ver cómo afecta a la pérdida de peso. Durante 8 semanas:
- Grupo que tomó aceite de krill: pérdida de peso total de 4,6 kg, de los cuales solo 0,2 kg procedían de músculo y 4,4 kg de grasa.
- Grupo placebo: pérdida de peso total de 4,5 kg, pero 1,2 kg de músculo y solo 3,3 kg de grasa.
Es decir, a nivel de kilos de pérdida de peso, no hay grandes diferencias, pero la composición de esta bajada de peso, es una historia muy diferente:
- Grupo aceite de krill: 96% de la pérdida de peso proviene de la grasa frente a solo un 4% del músculo.
- Grupo Placebo: 73% de la grasa, 27% del músculo.
La misma pérdida de peso, ¡pero con mucha más pérdida de grasa tomando aceite de krill!
Este hallazgo es fundamental en un momento en el que las soluciones para perder peso —desde terapias con GLP-1 hasta intervenciones dietéticas— están creciendo rápidamente, pero la pérdida de masa muscular sigue siendo una de las mayores preocupaciones.
🦐 SuperbaBoost Krill, el ingrediente de nuestro Omega, complementa las estrategias de pérdida de peso, ya que ayuda a proteger los músculos, favorece el metabolismo y promueve una composición corporal más saludable.
Un complejo multinutriente clínicamente respaldado (fosfolípidos omega-3, colina y astaxantina) que lo convierte en el complemento ideal para el control de peso, mantenimiento muscular, envejecimiento activo y la salud metabólica.
Si estás intentando perder peso con una dieta saludable y ejercicio, considera incluir Omega de aceite de krill en tu suplementación para cuidar la masa muscular y aumentar la pérdida de grasa corporal.
Si quieres saber más, accede al artículo completo publicado por Superba Krill.
* Datos del estudio